Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Iglesia – Museo de La Olmeda

Exterior de la Iglesia-Museo de La Olmeda

A unos seis kilómetros de Saldaña, dirección Palencia, en el termino municipal de Pedrosa de la Vega se encuentra una gran joya arqueológica romana del siglo IV y descubierta en el año 1968,La Villa Romana de la Olmeda.

La Villa de la Olmeda no es sino un extraordinario «feudo» del que se conservan su edifico principal y los restos de una enorme necrópolis. La mansión refleja el esplendor de la época y de la explotación, así como el refinado gusto de sus moradores. De planta cuadrangular y con patio interior, la villa nos sorprende por la asombrosa variedad de mosaicos llenos de colorido con figuras humanas, medallones, escenas de caza, héroe como Aquiles, motivos florales…

Lo más atractivo de esta villa son la serie de mosaicos que cubren la mayor parte de las habitaciones, unos 1800 metros cuadrados; elementos geométricos, vegetales y figurativos se combinan y repiten con gran profusión. Destaca entre ellos el bello mosaico de la gran sala de recepciones con tres temas distintos que convierte a la Olmeda en el continente de uno de los más bellos y mejor conservados mosaicos del mundo, para la mayoría de los expertos se trata del más grandioso mosaico policromado del mundo.

La escena principal con la historia del descubrimiento de Aquiles por Ulises en el gineceo de Licomedes, en la isla de Skiros. Junto a la villa se han hallado enterramientos que corresponden a la Edad de Hierro, bajo Imperio Romano y medievales, en los que se han encontrado numerosos testimonios de objetos de las distintas épocas como monedas, vidrios, terra sigillata hispánica, collares, bronces, sílex, depositados todos ellos en el Museo Arqueológico de la Saldaña.

Arquitectónicamente la Villa de La Olmeda es un edificio cuya estructura gira en torno a un gran patio de forma rectangular, rodeado de cuatro galerías a las que acceden las diferentes habitaciones. Cuatro torres, cuadradas en la fachada Norte y octogonales en la del Sur, se sitúan en los flancos de la villa. El edificio hubo de tener dos plantas, ya que se han podido identificar los vestigios de las escaleras que accedían a las habitaciones del piso superior.

La persona que tenga el honor de visitar esta antigua villa romana tendrá acceso a los vestigios «de un mundo aristocrático rural, culto y refinado, en el que durante los años más difíciles del final del Imperio, se había refugiado una gran parte de la cultura y del arte de Roma, dentro de un ambiente auto suficiente tanto desde un punto de vista de producción de riqueza y de consumo, como también, muchas veces, en su potente y perdurable espiritualidad, ya sea defendiendo sus viejas y cultas tradiciones paganas literarias y religiosas o bien incorporándose plenamente a las corrientes nuevas cristianas, en un intento de eludir el naufragio fatal de la estructura política, militar y social del viejo Imperio romano».

VILLA ROMANA LA OLMEDA

HORARIO: Martes a Domingo de 10:30 a 18:30.

TELÉFONO: 979 119 997 / 670450743

MUSEO MONOGRÁFICO

HORARIO: Martes a Domingo 10:30 a 13:30 y 16:30 a 19:00.

TELÉFONO: 610 260 832

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close